
Aguilar tomó el micrófono y dijo:
“Este es el museo deportivo más importante del mundo, que es de los clubes más importantes de Sudamérica y el más importante de Argentina”.Finalizado su discurso invitó a subir a LA COMISIÓN DIRECTIVA EN SU TOTALIDAD; es decir: a sus laderos "más leales", salvo algún que otro "caballero".
“Hoy parece un día común, pero con el tiempo este museo lo van a conocer millones de riverplatenses”.
“La institución está pasando momentos particulares con vientos políticos, pero en este momento lo importante es que se inaugura el museo, que encierra grandes jugadores, cuerpos técnicos, dirigentes y temporadas magníficas”.
Así fueron subiendo al escenario: ISRAEL, DÍAZ, MACCHI, SINGERMAN, CÓRDOBA, CAVALLERO, GRINBERG, BESTEIRO y BARUJEL.
Aguilar descubrió una placa, y se dio por inaugurado felizmente el Museo de River, que según dijo el propio Aguilar es el más grande; lejos.
Estuvieron todos los candidatos y satélites de las próximas elecciones en diciembre. Salvo Passarella, Francescoli, Lancioni, Ávila, Lanas y Mera Figueroa, los ausentes más destacados.
Entre los que dijeron presente estaban entre otros: Oscar "Pinino" Más, Daniel Onega, Osvaldo Alonso, Ubaldo Fillol, Jorge Gordillo, Pedro González, hernán Díaz, Leonardo Astrada y Luigi Villalba.
Como plus informativo, siendo el día anterior a las definiciones en las listas, se comentaba que:
* Passarella y Caselli no se habrían puesto de acuerdo e irían separados.
* Ramón Díaz volvería a involucrarse en la política de River y apoyaría a Passarella
* Y Manolo Lanas podría acompañar al ex defensor millonario.
Un Museo Sin Voz
Párrafo aparte merece mencionar que el querido Enso Herrera Massa, (La voz del Estadio para los que no lo conocen), fue "vetado" e ignorado por los realizadores de contenidos del Museo. Ninguna mención. Una absoluta falta de respeto para con uno de los emblemas riverplatenses, siempre vigente. Una pena.
Juan Maestripieri