A lo largo de las 38 fechas de la temporada, pasó por todas las situaciones: estuvo en descenso directo, en promoción y salvado de todo. Una sola vez cayó al descenso directo, cuando perdió 2-1 frente a Vélez, en la quinta fecha del Apertura. Ese sufrimiento le duró una sola fecha, ya que a la jornada siguiente le ganó a Arsenal en el Monumental y volvió a la zona de promoción.
Tras perder contra All Boys en el Apertura, Angel Cappa dejó de ser el técnico, y en su lugar asumió Jota Jota López, el soldado de Passarella, que peleó hasta la última fecha para salvarse de la promoción y no pudo. Le tocó debutar nada menos que contra Boca, en lo que fue triunfo por 1-0, con aquel gol de Jonatan Maidana. Dos fechas después, tras ganarle a Olimpo, River quedaba afuera de todo.
Duró casi una ronda entera salvado de todo, ya que tras igualar ante San Lorenzo en el Monumental, con aquel gol error de Carrizo, volvió a la promoción. El resto es historia conocida: el empate contra Colón lo sacó de la promo, y en esta la última fecha se resolvió todo en contra de los millonarios.
La temporada, en números. De 38 partidos jugados, River ganó 14, empató 15 y perdió 9, con 37 goles a favor y 32 en contra.
Pasaron dos técnicos: Angel Cappa y Juan José López. Con Cappa, River jugó 13, ganó 4, empató 6 y perdió 3. Tras la llegada de Jota Jota los números fueron: 10 ganados, 9 empatados y seis perdidos.
En River, el goleador de la temporada es Mariano Pavone con nueve tantos (cinco en el Apertura y cuatro en el Clausura). Funes Mori, Caruso y Ferrari, con cuatro, lo siguen de atrás.
lanacion.com.ar