CONFUSO Y EXTRAÑO

Así explica el sitio Muy River lo que sucedió el último domingo, cuando todos nos sorprendimos al ver que en la reserva el arquero Djoudjou era titular frente a Olimpo relegando a los arqueros Chichizola y Marinelli.
"...A todos sorprendió que en el partido de Reserva ante Olimpo quien atajara fuera Djoudjou, un camerunés que llegó de la mano de un representante que también acercó a su compatriota Many Essomba. En el plantel también están los arqueros Chichizola y Marinelli, quienes suelen ser los que atajan en el equipo. De hecho, Chichizola es considerado como uno de los guardametas con más proyección del fútbol argentino, incluso ataja para las selecciones juveniles.

Según pudo enterarse MuyRiver, a César Laraigneé le dieron la orden de que atajara Djoudjou, algo que ya le habían requerido en el choque ante Boca y que el entrenador se negó a realizar. Chichizola y Marinelli advirtieron la situación ante Olimpo y decidieron no participar ni yendo al banco de suplentes, rechazando lo sucedido al igual que todos sus compañeros de Reserva, por lo cual fue Rodrigo Rey, arquero de la Sexta, quien se sentó en el banco..."

¿HABRÁ CONCILIACIÓN?

El próximo día 9 de diciembre, se verán las caras, los abogados de River con los abogados de José María Aguilar.
En el encuentro se decidirá si se va a juicio por parte de River a raíz de los supuestos 3 millones de euros faltantes por la transferencia de Belluschi, o se llega a un acuerdo para que Aguilar de explicaciones.


AFUERA DE LA PROMOCIÓN

Fines de noviembre. 16 fechas le costó a River salir de la promoción. En la primera fecha de este torneo había comenzado compartiendo ubicación por encima de los 3 ascendidos y junto a Gimnasia LP. Recién hoy lunes 29 de noviembre, y debido a la derrota de Huracán 2- 1 frente a Lanús, el millonario quedó un punto por encima del Globo y sale así de la tan comentada promoción.

Todo pintaba ser mucho más fácil, apenas comenzado el presente torneo, pero interiormente a medida que fueron pasando las fechas, cada hincha de River se dio cuenta que al millo le iba a costar muchísimo. No sólo alcanzaba con sumar, sino que en cada fecha había que estar muy atento a los partidos de Huracán, Tigre, Gimnasia y los ascendidos, para que ninguno de ellos sumara.
Esto desde ya no ha terminado acá; a River le va seguir costando muchísimo de aquí a Junio próximo. Faltan 21 fechas por jugarse y River debe seguir sumando sin lugar a dudas.
Pero tomando el medio vaso lleno, River había arrancado muy lejos de Huracán, Tigre y el resto, y ahora ha logrado acomodarse de a poco, con un margen menor de diferencia y por encima del lobo y del globo.

Apenas un respiro. Será hasta el próximo sábado, día que River deberá obligadamente frente a Colón, volver a sumar los 3 puntos para empezar a depender de sí mismo, si se quiere finalizar el torneo, por afuera de la zona del peligro psicológico.
Arrancar el próximo torneo por afuera de la promoción será un respiro importante para todos, y les quitará a cada uno de los jugadores millonarios ese peso que algunos más y otros menos supieron llevar durante todo este torneo.

RESUMEN. RIVER 1 / OLIMPO 0

MATÍAS JESÚS ALMEYDA

Matías Almeyda ya anda calentando el partido frente a Estudiantes que se jugará el día miércoles 8 de diciembre feriado en el Monumental.
"Estamos esperando ese partido con muchas ganas. Lo que pasa
que Estudiantes viene arriba y para nosotros la intención es sumar los últimos
tres puntos de local y que Estudiantes no pueda salir campeón contra
nosotros".

Sobre la actualidad millonaria dijo: "tácticamente estamos jugando de otra manera y cada uno está dando el máximo lo que hace que hayamos conseguido algunos triunfos".

"El fútbol ha cambiado, no sólo el paladar de River. No hay un equipo que juegue lindo, por ahí Godoy Cruz, que ataca con mucha gente, pero River no está como estábamos acostumbrados, el presente de River es otro, los jugadores son otros y el cuerpo técnico es otro y la situación en que estamos es otra".

TÉCNICO PELADO

"Está la idea mía de ser el técnico de River, pero quiero ayudar desde dentro de la cancha. Por ahí seis meses más aguanto".

"Todavía soy jugador y el día que deje de jugar quiero ser técnico, técnico de River".

VENTA DE ENTRADAS VS OLIMPO

Entradas en segunda opción son NO SOCIOS

ENTRADAS GENERALES
-
$ 40
DAMAS / JUBILADOS
-
$ 20
MENORES
-
$ 10
CENTENARIO MEDIA Y BAJA
-
$ 70
SIVORI MEDIA Y BAJA
-
$ 90
BELGRANO ALTA
-
$ 120
SAN MARTIN ALTA

-
$ 150
BELGRANO MEDIA Y BAJA $ 100 - $ 180
SAN MARTIN MEDIA Y BAJA $ 100- $ 190

Día y Hora: viernes 26 de 10 a 19 hs. sábado 27 de 10 a 16 hs. Domingo 28, a partir de las 10 hs.
Venta anticipada: La venta anticipada por ventanillas será en las boleterías de Av. Figueroa Alcorta (altura estacionamiento interno).
Máximo 2 populares por persona: Se expenderá un máximo de 2 entradas generales por persona.

PRIMERAS CONCLUSIONES DE UN 2010 MUY CONVULSIONADO

Vamos llegando al final del Torneo Apertura, y podemos ir marcando de a poco algunas primeras impresiones.
Terminamos el año con una marcada sonrisa por un gran triunfo superclásico; pero al mismo tiempo con un signo de preocupación importante por los puntos sumados hasta el momento, o mejor entendido, por los puntos que el millonario dejó de sumar.
Lejos, muy lejos quedaron ya las 3 fechas y los 9 puntos al hilo, que hacían creer un cambio en la pronunciada e interminable malaria que River venía acarreando.
Finalizada la fecha 15, un gran número de riverplatenses creíamos que River sumaría los puntos que le iban a permitir finalizar el torneo por afuera de la zona de promoción.
Aunque aún faltan puntos en juego (12), la verdad es que en el mejor de los casos River habrá salido de la tan temida zona, pero no con la comodidad anhelada.

Todo esto escrito es apenas una anécdota si se tienen en cuenta todos los factores externos al fútbol que hacen que River no sea sólo sumar o restar puntos. El famoso mundo River: una dirigencia poco comunicativa, silencios pronunciados, individualismos que preocupan, viudas perdidas que sangran por la herida, oposición que no construye y por sobre todo, una campaña de prensa feroz, de quienes sólo viven de sus miserias. Todo esto junto se traduce de la siguiente manera:
Si en los primeros 6 meses de 2011, el River fútbol no suma puntos que puedan descomprimir la convulsión generalizada en River, el próximo torneo para River será una verdadera batalla que exteriorizará lo peor de cada uno de ls grupos antes mencionados. Y eso es lo verdaderamente importante y de lo que poco se habla.


No queremos decir que River sea un mundo felíz ni mucho menos, pero quienes ahora se erigen como los paladines de la justicia, y comparan 11 meses de mandato de Passarella con el nefasto "aguilarismo" de casi una década, callaron por 9 años.


Mientras se especula con algún tipo de reconciliación silenciosa entre el oficialismo y la gente de Antonio Caselli, aún quedan viudas perdedoras que polulan por los escenarios mediáticos buscando echar más leña al fuego y dándole de comer a los que buscan liquidar definitivamente esta gestión.

Todos conocemos el presente económico del club, que si no es el peor de su rica historia pega en el palo; pero entendamos que 10 años de corrupción ininterrumpida no pueden borrarse en menos de un año, y mucho menos cuando sólo hay deudas y se ha hipotecado medio club durante la gestión anterior. Muchos de los números de los que hoy el periodismo y la interna de River comentan, son meros sinceramientos brutos y consecuencias de 10 años de ineptitud. Passarella es el Presidente de River, pero no es Harry Potter.

Como escribimos esto; también tenemos la obligación de comentar y lamentar también muchas otras cosas y hacer mención a la nota de hoy en el diario La nación escrita por Juan Pablo Varsky:
En los primeros 11 meses de gestión, lamentamos el presidencialismo lineal con el que se conduce y la poca comunicación interna. La poca confianza que parece tener Daniel Passarella en cada uno de los integrantes de su comisión directiva y directivos varios, ya que todo debe pasar por él. Hace y deshace a su antojo. Si fuese por Passarella, echa a toda la gente de limpieza, y se pone él mismo a barrer los pisos.

La interesante y a la vez muy preocupante nota de Juan Pablo Varsky en el diario La Nación describe números, que en realidad son un sinceramiento brutal de una realidad que antes se dibujaba. Por eso ahora pueda llegar a sorprender a quienes ven al mundo River desde el lado exterior del Monumental.
Los puntos más importantes de la nota que marcan, en este caso sí, responsabilidades de la actual gestión son entre otros los siguientes:

Los vínculos que se mencionan entre Passarella- Aguilar- Grondona y el pase de Gustavo Cabral. Así dice el pasaje del texto:
El ex presidente Aguilar es integrante de la Comisión del Fútbol en Clubes de la FIFA, donde Grondona es vicepresidente. Daniel Passarella es el vice de Grondona en la AFA y fue el DT de la gestión Aguilar en los años 2006-2007. Pero hay un vínculo nuevo: según la Gerencia del Registro de Jugadores de la AFA, en su Boletín Complementario Nº 29/2010, River le cedió el pase de Gustavo Cabral a? Arsenal de Sarandí. Así lo sustenta el expediente Nº 102684. El club presidido por Julio Grondona (h.) envió el pase internacional a México, para que Cabral pudiera jugar en Estudiantes Tecos, "a préstamo sin cargo y sin opción hasta el 30-6-2011", según el expediente Nº 106978. No hay motivos para justificar una triangulación con dos equipos del mismo país.
El Fideicomiso y el trato de Daniel Passarella con el Gobernador de Buenos Aires, Daniel Scioli, para que Scioli interceda ante el Banco Provincia para que no se trunque el Fideicomiso:
El Fideicomiso Futuro Millonario 1, planteado por Passarella como la gran solución a todos los problemas, corre serios riesgos. Su objetivo primario era recaudar 20 millones de dólares. Una calificadora recomendó que, de implementarse, debería hacerse por menos del 20% de esa cantidad. Las garantías de la inversión son: 10% de los derechos económicos sobre los pases de 35 futbolistas hasta cubrir 12 millones de dólares; el 50% de los ingresos derivados de la explotación de los palcos que se construirán en la tribuna Centenario, hasta alcanzar los 2.500.000 dólares; el 35% del contrato "Fútbol para Todos"; el 40% derivado de la explotación de los palcos de las plateas Belgrano y San Martín hasta alcanzar 1.800.000 dólares; el convenio con Adidas hasta alcanzar los 2.600.000 dólares y la cesión del 40% sobre los derechos de formación de varios juveniles con gran proyección. En las últimas horas, se intensificaron las negociaciones entre Passarella y Scioli, para que el gobernador intercediera ante el Banco Provincia (Bapro Mandatos y Negocios SA), encargado de avalar la operación y de administrar las inversiones minoristas. Las mayoristas estarían a cargo de Nápoli Sociedad de Bolsa. Juan Nápoli, impulsor del proyecto, fue candidato a vocal suplente en la lista de Rodolfo D'Onofrio, señalado por Passarella como la continuidad de Aguilar.
La imposibilidad de sostener el presupuesto 2010/11
Se basó en que River se consagraría campeón del presente torneo y que estaría en las semifinales de la Libertadores 2011, que no jugará. También incluye el aumento del 30% en las cuotas sociales a partir de marzo de 2011, retoque del 25% en la renovación de abonos a palcos y plateas; y un incremento del 20% en las entradas a partir del 1° de febrero de 2011. Hoy River debe pagarles a los tres entrenadores que tuvo el primer equipo en 2010: Astrada, Cappa y J.J. López. Es deudor del Banco Credicoop, al período 9/2010, por 21.238.600 pesos. El 21 de septiembre pasado le rechazaron un cheque (el 36333841) por carecer de fondos por primera vez en muchísimo tiempo, algo que no sucedió ni siquiera en el peor lapso de la administración Aguilar. Según la Central de Deudores del Sistema Financiero del Banco Central, le restan cancelar cheques rechazados por defectos formales por un total de 1.064.233, 28 pesos.

...SI NO SANA HOY SANARÁ MAIDANA...

¡UN TRIUNFO DE PUTA MADRE!
















JORNADA INOLVIDABLE PARA TODO EL MUNDO HINCHA DE RIVER EN EL RIVER 1/ BOCA 0

Una tarde de puta madre para todos los hinchas que se y nos merecíamos un triunfo de esta manera. Gracias a Dios todo salió bien y River obtuvo un triunfo del tamaño del estadio Monumental...

...de puta madre fue el recibimiento que le hizo la hinchada al equipo. Apoteótica, inolvidable, glamorosa, multicolor, histórica. El apoyo de los hinchas en la previa como hacía tiempo no se veía.

... Y Juan Román Riquelme se quedó con las ganas. Finalmente no pudo llegar a jugar el superclásico y fue el gran ausente de la contra. Frío, frío, llora, llora...

...justo él; Jonatan Maidana cabezaso y adentro. Caliente, caliente, llora, llora...

Habrá tiempo para analizar más fríamente todo. Si River le ganó a un impresentable rival o si River ahogó e hizo desaparecer a Boca, si River jugó mejor o peor. Acá hay una sola verdad y es que River se llevó los 3 puntos y lo festeja como nunca.

Grande Jota Jota y grandes los 11 jugadores que a contramano de lo que venían demostrando durante todo el torneo, revirtieron la mala racha, y volvieron al triunfo. Cada uno de los 11 jugadores jugó un partido de no menos de 7 puntos.

Matías Jesús Almeyda: mamita que grande sos. Desde este sitio ya no tenemos palabras para describir tamaña demostración de coraje y amor por esta camiseta.

Gran partido de River demostrando desde el minuto cero una demostración de que cuando se quiere, se puede.
Ahora, amigos del millonario, ¡¡a festejar!!

PALABRA DE GANADORES

Jonathan Maidana anotó el gol del triunfo en el superclásico y lo gritó con cuerpo y alma.
"Es una alegría inmesa convertir un gol en un superclásico. El equipo necesitaba un triunfo y gracias a Dios se dio contra un gran rival".
"Había mucho condimento que lo hacía especial al partido, pero ahora vamos a disfrutar, por todo este gran esfuerzo y porque por suerte pudimos darnos una alegría".
Para Matías Almeyda ya no hay palabras para describir su entrega.
"Este grupo necesitaba una alegría y por suerte disfrutamos de esta cosa hermosa que se está viviendo ahora"

"Vamos a pelear hasta el último segundo del próximo campeonato".

BANDERAZO DE PASIÓN














RIVER 1 - BOCA 0. ¡¡UN TRIUNFO DE PUTA MADRE!!

VIDEO DEL GOL DE JONATAN MAIDANA Y LOS FESTEJOS DEL MÁS GRANDE

¡¡LOCURA MONUMENTAL!! UN TRIUNFO DE PUTA MADRE


HORARIOS, OPERATIVO DE SEGURIDAD Y ACCESOS

· Inicio del operativo se seguridad: 9.30 hs.
· Apertura de puertas del Estadio: 14.30 hs.
· Inicio de partido de División Reserva: 16.45 hs. aprox.
· Inicio del partido de Primera División: 19 hs.
· Efectivos policiales: 1.250
· Efectivos de seguridad privada adicional: 220

· Accesos:
- Tribuna Enrique Sivori: Por Av. Udaondo
- Platea San Martín: Por Av. Figueroa Alcorta
- Platea Belgrano: Por Av. Udaondo
- Platea Centenario (media y baja): Por Av. Udaondo o por Av. F. Acorta

· Actividad del Club: Por disposición de la Subsecretaría de Seguridad en Espectáculos Futbolísticos (Acta 037/10 – Art. 5º del 10/11/2010), el martes 16/11 el área social del Club a la que se ingresa por Sáenz Valiente (quinchos, piletas, canchas de tenis y demás espacios verdes y recreativos) permanecerá abierta hasta las 14 hs. Cumplido ese horario, los socios no podrán ingresar ni permanecer en dichos sectores.

· Zona de exclusión: En los alrededores del Estadio Monumental se generará una zona de exclusión con vallados a la cual no podrá acercarse ningún simpatizante sin su correspondiente ticket o acreditación.
EL CARNET SOCIAL SOLO NO TENDRA VALIDEZ ALGUNA.

· Derecho de admisión: Se aplicará en las inmediaciones del Estadio con los procedimientos habituales, así como también los controles de alcoholemia, morpho touch y afines.

· Postas y corredores sanitarios: El Club dispondrá de postas sanitarias en todas las tribunas, además de 5 ambulancias de alta complejidad ubicadas estratégicamente en los exteriores e interior del Estadio. Los corredores son:

1) Alcorta – Monroe – Hospital Pirovano
2) Udaondo – Lugones – Pampa – Hospital Pirovano
3) Udaondo – Libertador – Monroe – Hospital Pirovano

SOÑAR NO CUESTA NADA

¿Se viene un juicio contra José María Aguilar y los 40?
Sería la mejor noticia casi que por encima de ganar el superclásico del martes. La mejor noticia que nos podrían dar, aunque pequemos de pobres ilusos, poder ver algún día entre rejas al último Presidente, el más nefasto de la historia riverplatense; lejos...
A la última Comisión Directiva se le reclama en este posible juicio u$s 3 millones que faltarían de la venta de Belluschi y los u$s 1,7 millón reclamados de un clásico frente a Boca trunco a jugarse en Bolivia.

A River le piden u$s 1.750.000 de resarcimiento por parte de los organizadores del River-Boca que debió jugarse durante septiembre del 2009 en Santa Cruz de la Sierra

Mañana será clave también para la aprobación del Balance del ejercicio que terminó el 31 de agosto, que comparte cuatro meses de la anterior gestión con ocho de la actual y que arrojaría un pasivo cercano a los $ 200.000.000.

LOS 11 PROBABLES PARA EL MARTES

Todavía no hay ninguna pista de los 11 titulares para el martes. Este sería un tentativo, pero por ahora sólo es una idea:



Juan Pablo Carrizo;
Paulo Ferrari, Jonatan Maidana, Alexis Ferrero, Adalberto Román;
Facundo Affranchino, Matías Almeyda, Walter Acevedo; Roberto Pereyra
Ariel Ortega (Diego Buonanotte)
Mariano Pavone y Rogelio Funes Mori (Ariel Ortega).

REMANENTE DE PLATEAS

Mañana viernes, desde las 10 de la mañana, se pondrá en venta un remanente de platas para el Superclásico del martes que viene. Será para la tribuna Belgrano baja.

Se venderán a un precio de $ 220 para socios y $ 450 para no socios.

Se podrán adquirir en las boleterías de la Avenida Figueroa Alcorta, a la altura del estacionamiento interno. Cabe recordar que el resto de las localidades se encuentra completamente agotado.

NEGATIVO

Américo Gallego rechazó esta tarde el ofrecimiento de River Plate para reemplazar a Ángel Cappa. La negativa terminó sorprendiendo al mundo River cuando ya se creía en el sí inmediato.
Daniel Passarella no estaba muy convencido de la opción de su ex ayudante de selección, pero acompañó la decisión mayoritaria de la Comisión Directiva.

Lo de Marcelo Bielsa ya quedó también en el recuerdo, ya que según advierten sus más íntimos sólo dirigiría a Newell´s en la Argentina.
Suenan ahora José Pekerman, Nery Pumpido y hasta se pensó increíblemente en el regreso de Diego Simeone.

Hoy lo más seguro es la continuidad (si acompañan los resultados) de Juan José López; y en diciembre, suben las acciones de Ramón Ángel Díaz.

CORTITAS X 2

- Daniel Passarella habló de manera telegráfica: "Para mañana tenemos técnico, J. J. López". Los nombres de Gallego, Bielsa y se le suma Pumpido serían los posibles reemplazos de Ángel Cappa.

- El árbitro del superclásico como se esperaba será Héctor Baldassi.

DE MUY MAL GUSTO

Impresentable y de muy mal gusto Rodolfo D´Onofrio y cia hablando en el programa de Fernando Niembro "La última Palabra." De éste último ya nada sorprende; pero de personas que se supone que quieren el bien de River avergüenza.

TIKI TIKI Y AFUERA

Todo un tema la salida de Ángel Cappa de River. Mucho se hablará y mucho ya se habla. Algunos puntos importantes que el hincha debe saber:
  • En el día de ayer Daniel Passarella estaba en Uruguay junto a su hijo mientras River jugaba frente a All Boys. Finalizado el partido llamó a un dirigente millonario para preguntarle si Cappa había renunciado.
  • Los máximos dirigentes que le siguen a Passarella, finalizado el encuentro, ya mandaban mensajes de textos a amigos y a periodistas desligándose de la continuidad del entrenador. Decían que si Cappa continuaba en River era por mera responsabilidad de Passarella. Esto habría acelerado la decisión del Presidente millonario.
  • Ángel Cappa antes del llamado de Daniel Passarella, dirigió la práctica este mediodía en River.
  • La reunión junto a Daniel Passarella y su ayudante Fatiga Russo fue en un bar a 10 cuadras del Monumental a las 14.30 horas.
  • Los nombres que están corriendo en estos momentos para suceder a Cappa son en este orden Américo Gallego y Marcelo Bielsa. El primero estaba peleado con Passarella pero el llamado por teléfono en el último cumpleaños del Kaiser sería un buen signo para recomponer todos los entredichos pasados. Marcelo Bielsa tiene un vínculo con la selección de Chile hasta fin de año, pero solucionado el tema económico, no sería un impedimento.
  • Ángel Cappa ya ha dicho que él no se fue sino que Passarella lo echó. Dice que respeta esa decisión, pero que el llamado a su teléfono esta mañana realmente lo sorprendió.
  • La interna entre dirigentes de River, después de esta decisión de Passarella, está en su punto máximo de confrontación. Mientras Passarella les comunicaba a los dirigentes una reunión con ellos para hablar del tema Cappa, se reunía con el ex DT en un bar cerca de River.
  • En el contrato habría una cláusula que estipularía que: "después de los primeros 6 meses de trabajo y vínculo con River, el millonario tiene la posibilidad de decidir la no continuidad del entrenador y no pagarle la indemnización. Sí debería pagarle lo que le resta de contrato (aunque no se sabe si sólo hasta diciembre de este año, o hasta la finalización del mismo en Junio de 2011).
  • Si no hay una decisión sorpresiva, el entrenador del superclásico será Juan José López junto a Héctor Pitarch.
Conjeturas de un final previsible:
  1. Ángel Cappa había perdido el crédito entre los hinchas de River que nunca llegaron a insultarlo ni reporbarlo. La falta de autocrítica, sus comportamientos dentro de la cancha, un discurso quedado en el tiempo; y desde ya los contundentes resultados negativos, alejaron al hincha del entrenador.
  2. Hoy todos sabemos la importancia de los medios de comunicación, y nos guste a algunos o no, los desaciertos del entrenador tomando la decisión de silenciar a los jugadores primero y silenciarse él mismo después, sólo enardeció las aguas.
  3. Los constantes cambios en el equipo partido tras partido terminaron confundiendo hasta al hincha más "cappista".
Ángel Cappa rompió el silencio en Radio Del Plata y dijo:
  • "Acepté la decisión de Passarella, pero realmente me sorprendió mucho cuando él me llamó para encontarse conmigo."
  • "Los cambios constantes en el mediocampo se debieron a que nunca pude encontrar el reemplazante para Almeyda y el bajón en el rendimeinto de muchos de los chicos."
  • "Seguramente he cometido muchos errores en River pero me reservo la autocrítica para más adelante cuando esté más frío."
  • "Dirigiría Boca, no así San Lorenzo."
  • "Con la gente de River no llegué a relacionarme."
  • "Boca tiene 1 punto menos, pero no acarrea las malas campañas de los últimos años."
  • "Si algún club me llama para dirigir, lo pienso 30 segundos y digo que sí."
  • "Mi hija me hizo ver que eran una vergüenza mis comportamientos dentro del campo de juego."
  • "Me puso muy contento que varios jugadores me hayan llamado."
  • "Con Ariel Ortega nunca tuve ningún problema más allá de todo lo que se haya dicho. Él siempre entendió mis decisiones."

NÚMEROS DE UN TIKI TIKI QUE NO PUDO SER

Ángel Cappa llegó a River en abril de este año 2010. Cappa dirigió a River 18 partidos, cinco del Apertura y 13 de este actual Clausura. En total, consiguió 27 puntos.
En este torneo River suma 18 puntos en el Apertura y siete encuentros sin triunfos.

ÁNGEL CAPPA AFUERA DE RIVER. PREGUNTAS SIN RESPUESTAS

¿Por qué esta decisión de Daniel Passarella, siendo que la desvinculación de Cappa es sinónimo de su propio y primer fracaso como Presidente de la institución?

- Era bueno un triunfo ante Boca para Passarella, en caso de continuar Ángel Cappa, ya que por este supuesto triunfo, debería respaldarlo hasta fin de año?

- ¿Qué lo hizo a Daniel Passarella jugarse él sólo contra el mundo en la elección de Cappa (todos los demás querían a Ramón Díaz)? ¿Fue una cuestión individualista que se explica y traduce en cada uno de sus tradicionales movimientos y decisiones como Presidente de River? ¿O tuvo algo que ver la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) en la designación de Ángel Cappa como entrenador de River?

- ¿Qué habría percibido Passarella en Cappa para hacerle tomar la decisión final y saber que era irreversible el presente futbolístico millonario?

- ¿Tiene Passarella alguna idea o sospecha en la cabeza respecto a la actuación de los árbitros en este torneo, y de ser así, tiene alguna explicación para esta curiosa racha arbitral negativa, pero que debe guardarse la sospecha y no darla a conocer abiertamente?

- ¿Por qué aparecen en TV algunos personajes impresentables a echar más leña al fuego?

ÁNGEL CAPPA AFUERA DE RIVER















“No te puedo sostener más”
, le confesó el presidente al directo técnico, quien dejó al equipo a una fecha del superclásico en zona de Promoción y con siete partidos sin poder ganar. La danza de nombres incluye a Américo Gallego, Nery Pumpido y Marcelo Bielsa. El reemplazante interino sería Juan José López.

CANJE ENTRADAS SUPERCLÁSICO

CANJE EXCLUSIVO PARA SOCIOS

El Club Atlético River Plate informa que los socios de la Institución que deseen presenciar el próximo Superclásico en el Estadio Monumental deberán canjear sus entradas en las boleterías de Figueroa Alcorta (Alt. Estacionamiento Interno) en los siguientes días y horarios:

· Viernes 05 de noviembre de 6 a 19 hs.
· Sábado 06 de noviembre de 6 a 19 hs.
· Domingo 07 de noviembre de 10 a 14 hs.

SE CUMPLIRÁ CON ESTOS DÍAS DE CANJE SALVO QUE PREVIAMENTE SE AGOTE LA CAPACIDAD DEL ESTADIO.

Sectores que se canjearán:
· Enrique O. Sìvori (alta, media y baja)
· Centenario (media y baja)
· San Martín (alta)
· Belgrano (alta)

Se canjeará únicamente a socios con carnet al día (mes de octubre pago) y un máximo de 2 carnets por persona o la totalidad del Grupo Familiar (reconocido como tal por el Club Atlético River Plate.)

Bono contribución optativo
El canje es gratuito con la opción de adquirir un bono contribución por la suma de $50.-, el cual le dará derecho al socio a participar del sorteo de un automóvil 0 KM.

Venta de plateas laterales medias y bajas:
Los días y horarios de venta de plateas San Martín y Belgrano medias y bajas se dará a conocer una vez concluido el canje por parte de los socios. Durante los 3 días de canje no habrá venta de localidades.

IMPORTANTE: TODAS LAS CATEGORIAS DE SOCIOS (sin excepciones) DEBERAN REALIZAR EL CANJE DE SUS UBICACIONES PARA PODER ACCEDER AL SUPERCLASICO. El carnet sólo (sin el acompañamiento del correspondiente ticket) no habilitará el ingreso al Estadio el día del partido.

RIVER RECIBIRÁ 2.500 ENTRADAS

El presidente de All Boys, Roberto Bugallo, confirmó que le enviaron el pedido a la Subsef y recibieron una confirmación para poder entregarle a River unas 2500 entradas generales.

SUPERCLÁSICO CONFIRMADO

MARTES 16 DE NOVIEMBRE.
19.10 HS
EN EL MONUMENTAL


Se mejoró el horario con respecto a lo que se especulaba de jugarse a las 16 horas. Una buena noticia para la gente que vive en Buenos Aires y trabaja; y que de esta manera no necesariamente tiene que faltar al trabajo. Pero ojo!
Se sigue dejando afuera de las decisiones importantes a la enorme, muchísima cantidad de hinchas de River que no son de Buenos Aires y que para concurrir a un partido a jugarse fuera del fin de semana se les hace imposible viajar en días laborales. Mucho más, teniendo en cuenta en este tipo de partidos, donde se sabe que hay gente que se viene de todo el país y que necesita de por lo menos 2 días para poder ir y venir a la capital porteña.

EL EQUIPO PARA EL DOMINGO

Juan Pablo Carrizo
Ferrari- Maidana- Ferrero- Arano
Rojas - Cirigliano- Ballón - Lanzini o Lamela
Pavone - Buonanotte

VUELTA AL RUEDO

Arranca la semana y River ya pone sus ojos en el próximo domingo, cuando esta vez sí, desde las 16.10 enfrentará a All Boys en Floresta.

DÍA "M"
Mañana martes se confirmará en AFA el horario y el día del superclásico, como las entradas que se le darán a la visita y la reanudación del canje.

También se definió día y fecha para el partido que River jugará después de Boca:
Domingo 21 de noviembre/ 16.00, San Lorenzo vs. River.

HAY EQUIPO

HAY EQUIPO