GARGANTAS ROJAS DE GRITAR. RIVER 1 / INDEPENDIENTE 0

Sobre el final del torneo, ya nos atrevemos a pensar, que el hincha riverplatense recordará este partido y el decisivo gol de Pavone (del incansable y atento hasta el último minuto de recupero; Mariano Pavone) con una enorme sonrisa.
River ha ganado en Avellaneda, casi como hace 7 días; mucho más que 3 puntos.
Ha ganado, ha gustado, no ha goleado. Pero River empieza a convencer, River empieza a respirar, los jugadores van tomando confianza a la par de la suma en puntos. El partido que jugó hoy el millonario, fue por lejos uno de los más inteligentes, mejor jugados, y con mayor regularidad de sus 11 jugadores.
Enorme partido de Lanzini, con rapidez, soltura, generosidad y desparpajo, de este juvenil que desde su humildad, crece partido tras partido. Sorprendió Juan Manuel Díaz, en gran partido, y no sorprende Almeyda... que decir del gran Matías.
River fue mucho más que Independiente durante casi todo el partido, y hasta debió haber ganado por 2 tantos, tras un gol mal anulado a Paulo Ferrari, después de una muy linda jugada colectiva.
Cuando muchos intuían un River defensivo, este equipo fue mucho más al ataque que sumados los 2 primeros encuentros frente a Tigre y Huracán.
River está bien, sigue sumando en la tabla de abajo, y así como si nada, hoy es el puntero junto a Olimpo en la tabla de arriba. Y un punto no menor: sigue con el arco en cero.
No es para descorchar ni mucho menos; pero este River sí que va por buen rumbo; no es el River del verano, y se nota que de a poco JJ va encontrando sus 11 titulares que a esta altura tienen una sola variante: Pereyra o Juan Manuel Díaz.
No hace falta decir que JJ sacó 20 de 27 puntos en juego y que el hincha ni recuerda a Ortega.
Con el partido de hoy, quedó a 1 punto del rojo por la lucha de abajo y espera el partido del lunes de Tigre, ya que hoy ya lo ha pasado.
Ah... River ganó 1 a 0, con gol de Pavone a 2 minutos del final. Y la suma de los 3 puntos, es para este River, un grito de desahogo tan sentido, como las rojas gargantas de los hinchas de River, que dejaron el estadio de Independiente a puro aliento, cantos y alegría.
HUBO 70 HINCHAS DE RIVER DETENIDOS
Alrededor de 70 simpatizantes de River informa el diario La Nación ("Que no eran de la barra", según informó la Policía Bonaerense), fueron detenidos luego de lanzar piedrazos y provocar desmanes. Fueron reducidos por los agentes de seguridad, pero un efectivo policial sufrió un corte en la cabeza y fue trasladado al Hospital Fiorito.
Alrededor de 70 simpatizantes de River informa el diario La Nación ("Que no eran de la barra", según informó la Policía Bonaerense), fueron detenidos luego de lanzar piedrazos y provocar desmanes. Fueron reducidos por los agentes de seguridad, pero un efectivo policial sufrió un corte en la cabeza y fue trasladado al Hospital Fiorito.
LOS 11 PARA EL DOMINGO 20.10
Chichizola,
Román, Maidana, Ferrero,
Ferrari, Acevedo, Almeyda, Díaz
Lamela, Lanzini
Pavone
Román, Maidana, Ferrero,
Ferrari, Acevedo, Almeyda, Díaz
Lamela, Lanzini
Pavone
COMUNICADO DE PRENSA DE RIVER
El Presidente de la Institución, Sr. Daniel Alberto Passarella, le propuso a la Mesa Directiva retirar de los temas a tratar de la Asamblea Extraordinaria de Representantes de Socios, convocada para el 4 de marzo próximo, el punto 3º de la Orden del Día; a saber, el Plan de Reordenamiento Estructural de Redistribución de sectores en el Estadio, que generaba inquietudes y diversidad de opiniones entre los socios. En tal sentido la Mesa Directiva ha resuelto “solicitar a esa Honorable Asamblea se sirva a retirar y reenviar a Comisión Directiva” el punto 3º.
Dicha decisión fue tomada en consecuencia del permiso que recibió el Club Atlético River Plate por parte de la Agencia Gubernamental de Control, Dirección General de Habilitaciones y Permiso perteneciente al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires de aumentar la capacidad de espectadores de 40.271 a 61.321, circunstancia que también justifica un nuevo análisis de la cuestión.
Gentileza River
Dicha decisión fue tomada en consecuencia del permiso que recibió el Club Atlético River Plate por parte de la Agencia Gubernamental de Control, Dirección General de Habilitaciones y Permiso perteneciente al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires de aumentar la capacidad de espectadores de 40.271 a 61.321, circunstancia que también justifica un nuevo análisis de la cuestión.
Gentileza River
VENTA DE ENTRADAS VS. INDEP´TE
Mañana viernes desde las 6 AM, se ponen en venta las localidades para el partido contra Independiente, del próximo domingo a las 20.10.
La entrada valdrá 40 pesos y estarán a la venta unas 3.500 generales, ya que Independiente no posee un sector visitante de plateas.
El expendio será exclusivo para los socios.
La entrada valdrá 40 pesos y estarán a la venta unas 3.500 generales, ya que Independiente no posee un sector visitante de plateas.
El expendio será exclusivo para los socios.
RETO AL DESTINO
Apático y desdibujado había sido el primer tiempo para River. Llegó el entretiempo y tanto Matías Almeyda, como Paulo Ferarri y Alexis Ferrero hicieron valer sus trayectorias y personaliades.
Flor de grito y tirón de orejas se llevaron Manuel Lanzzini y Erik Lamela de parte de ellos por sus actitudes displicentes del primer tiempo.
Y surtió efecto: el destino del partido hizo que Lamela levantara muchísimo e incluso convirtiera un gol. Del mismo modo Lanzini, aunque sin convertir.
Es por ese motivo, que Juan José Lopez no habló terminado el partido. Él entendió que el verdadero mérito de revertir el partido fue todo los jugadores. Buena actitud del entrenador, y bien por los pibes que recién empiezan como Almeyda y Ferrari.
Y surtió efecto: el destino del partido hizo que Lamela levantara muchísimo e incluso convirtiera un gol. Del mismo modo Lanzini, aunque sin convertir.
Es por ese motivo, que Juan José Lopez no habló terminado el partido. Él entendió que el verdadero mérito de revertir el partido fue todo los jugadores. Buena actitud del entrenador, y bien por los pibes que recién empiezan como Almeyda y Ferrari.
MÁS DE TRES PUNTOS. RIVER 2/ HURACÁN 0

River extrañamente, salió a jugar el encuentro recién en el segundo tiempo.
La única mancha en este tema, es Olimpo, que en caso de obtener una victoria cuando reciba a Godoy Cruz, obligará a River a ganarle a Independiente en Avellaneda para no regresar a zona de promoción.
Pero miremos el medio vaso lleno, y realmente ha sido un gran triunfo de River con reivindicaciones claves en los rendimientos de varios jugadores: Ferrari, Román, Almeyda, Acevedo, Pavone y el segundo tiempo de Lamela. Ojalá que esto sea el comienzo de una regularidad que todos venimos buscando.
En los primeros 45 minutos, ninguno de los dos equipos había hecho mérito alguna para llevarse aunque sea un punto. River no había hecho nada. Pobreza monumental. Y encima no podía quebrar al equipo más flojo lejos del torneo.
Y hay que remarcar esto, porque a pesar de la notable mejora del millonario en el complementario, hay que tener muy en claro, que River le ganó 2 x 0 al peor equipo del torneo.
Escrito esto, podemos decir que se pudo revertir lo realizado en un comienzo y hasta se dio el lujo de convertir 2 verdaderos golazos: Lamela y Ferrari.
Pero lo más importante que todo hincha rescata, es lo anteriormente escrito en este blog. Haberle ganado a un rival directo en la lucha por los puntos. Le sacó 3 a Huracán, Gimnasia y Quilmes, que no es poco. Le descontó 2 a Independiente, y de ganarle se pone a un sólo punto del Rojo. Es por todo esto que no nos cansamos de decir lo importante que son estos primeros 3 partidos para River. El final lo conoceremos en 7 días.
La única mancha en este tema, es Olimpo, que en caso de obtener una victoria cuando reciba a Godoy Cruz, obligará a River a ganarle a Independiente en Avellaneda para no regresar a zona de promoción.
Pero miremos el medio vaso lleno, y realmente ha sido un gran triunfo de River con reivindicaciones claves en los rendimientos de varios jugadores: Ferrari, Román, Almeyda, Acevedo, Pavone y el segundo tiempo de Lamela. Ojalá que esto sea el comienzo de una regularidad que todos venimos buscando.
HOY 19.10 RIVER/ HRACÁN
River:
Suplentes: 17-Daniel Vega, 26-Maximiliano Coronel, 3-Carlos Arano, 14-Ezequiel Cirigliano, 30-Diego Buonanotte, 8-Fabián Bordagaray y 11-Leandro Caruso.
Huracán : 22-Gastón Monzón; 2-Facundo Quiroga, 4-Leonardo Villán, 13-Carlos Quintana y 31-Rodrigo Lemos; 17-Gastón Machín (capitán), 24-Darío Soplán, 5-Rodrigo Battaglia y 32-David Angeloff; 7-Cristian Maidana; y 25-Javier Cámpora.
Suplentes: 12-Lucas Calviño, Nicolás Vallejos, Martín López, 14-Agustín Peña, 10-Angel Morales, 9-Claudio Guerra y 11-Rolando Zárate.
18-Leandro Chichizola;
19-Adalberto Román, 2-Alexis Ferrero y 13-Juan Manuel Díaz;
4-Paulo Ferrari, 5-Walter Acevedo, 25-Matías Almeyda (capitán) y 37-Roberto Pereyra;
10-Erik Lamela y 20-Manuel Lanzini;
7-Mariano Pavone.
Suplentes: 17-Daniel Vega, 26-Maximiliano Coronel, 3-Carlos Arano, 14-Ezequiel Cirigliano, 30-Diego Buonanotte, 8-Fabián Bordagaray y 11-Leandro Caruso.
Huracán : 22-Gastón Monzón; 2-Facundo Quiroga, 4-Leonardo Villán, 13-Carlos Quintana y 31-Rodrigo Lemos; 17-Gastón Machín (capitán), 24-Darío Soplán, 5-Rodrigo Battaglia y 32-David Angeloff; 7-Cristian Maidana; y 25-Javier Cámpora.
Suplentes: 12-Lucas Calviño, Nicolás Vallejos, Martín López, 14-Agustín Peña, 10-Angel Morales, 9-Claudio Guerra y 11-Rolando Zárate.
VENTA DE ENTRADAS VS HURACÁN
Mañana viernes y desde las 10 de la mañana, se ponen en venta las localidades para el partido frente a Huracán a las 19.10.
Los precios por ahora nu aumentan, ni tampoco valdrá la nueva disposición que quieren implementar en la platea Belgrano Alta y Centenario Baja.
Los precios:
Generales
Socios: -
Invitados: $ 40
Damas y jubilados
Socios: -
Invitados: $ 20
Menores
Socios: -
Invitados: $ 10
Centenario media y baja
Socios: -
Invitados: $ 80
Sívori media y baja
Socios: -
Invitados: $ 100
Belgrano alta
Socios: -
Invitados: $ 150
Belgrano media y baja
Socios: $ 110
Invitados: $ 220
San Martín alta
Socios: -
Invitados: $ 180
San Martín media y baja
Socios: $ 120
Invitados: $ 240
Los precios por ahora nu aumentan, ni tampoco valdrá la nueva disposición que quieren implementar en la platea Belgrano Alta y Centenario Baja.
Los precios:
Generales
Socios: -
Invitados: $ 40
Damas y jubilados
Socios: -
Invitados: $ 20
Menores
Socios: -
Invitados: $ 10
Centenario media y baja
Socios: -
Invitados: $ 80
Sívori media y baja
Socios: -
Invitados: $ 100
Belgrano alta
Socios: -
Invitados: $ 150
Belgrano media y baja
Socios: $ 110
Invitados: $ 220
San Martín alta
Socios: -
Invitados: $ 180
San Martín media y baja
Socios: $ 120
Invitados: $ 240
DANIEL PASSARELLA: "El hincha de River acompaña las decisiones antipolíticas que estamos tomando."

Habló nuevamente Daniel Passarella en una charla algo edulcorada, bajo la excusa del primer programa de La Oral Deportiva Extra en Radio Rivadavia.
Algunas de las frases más destacadas en una entrevista corta y sin repreguntas:
- Creo que las críticas en un mayor porcentaje son políticas. En los foros, twitter y demás lugares el hincha de River acompaña las decisiones antipolíticas que estamos tomando y que no son fáciles de tomar. Estamos construyendo el edificio desde los cimientos y no desde arriba.
La Auditoría:
El tema de la auditoría todavía KPMG no ha dada los resultados finales. Cuando se vuelva de la feria en Tribunales, avanzará el tema respecto al pase de Belluschi. Hay una venta al Porto del 35 % firmada por algunos dirigentes que la mesa directiva de River nunca aprobó. La justicia está trabajando y hay juicios iniciados.
- Por la NO vuelta de Hernán Crespo, hay en la vida situaciones que a veces cambian el destino de las personas. Crespo conformó una familia en Italia y él terminará su carrera allí, no piensa volver.
- Yo nunca dije que quería traer a D´Alessandro, fueron mentiras de Caselli y de la prensa. Yo dije que si tuviera dinero River iría por Andrés, porque es del paladar y gusto del hincha. Pero hoy nosotros estamos en un plan austero, no tenemos un equipo para campeonar, pero sí queremos que llegue a 30 y pico de puntos.
- Por el tema de Funes Mori, la oferta de 8 millones de euros estuvo y después se cayó a 7 millones de dólares. Por esa cifra yo no lo vendo. Tampoco voy a cambiar de opinión por el nivel demostrado en el Sub 20.
APROBADO +
A pesar del 0-0 y el nivel futbolístico en general del encuentro, puede decirse que River tuvo un buen debut en comparación a lo que todos pudimos ver el último verano.
Se mostró más compacto, más inteligente y volvió el Matías Almeyda que el equipo necesita. Sin embargo, siguió con la repetida soledad de Pavone y la falta de definición en los últimos metros.
Desinteligencias de Ferrero (hace dificil lo fácil), egoísmos de Lamela (se encapricha y termina chocando contra los rivales en lugar de elegir una opción más razonable como es darle la pelota a un compañero que está solo) y una errada intención de Chichizola de hacer la "gran Carrizo" en su primer partido oficial, hicieron que así como River tuvo chances y falló en los últimos 10 metros, Tigre no había hecho nada en el primer tiempo, sufriera en ocasiones del segundo.
No pudo descontarle puntos ni a Tigre ni a Gimnasia que hubiera sido muy importante. Pero más importante es no haber perdido, y por decantación los rivales tampoco le descontaron puntos.
Puede hacerlo Huracán; pero esa será otra historia.
Todos queremos ganar; siempre: Pero hablamos de un debut con aprobación, porque era el debut en el torneo más definitorio de su historia. No haber perdido en una primera fecha llena de presiones y responsabilidades, es para River, versión 2011, y por lo visto en el verano, un respiro.
SALEN A LA CANCHA. TIGRE/ RIVER - DOMINGO 21.15
LA CUOTA, EL AUMENTO Y LA POLÉMICA
Según se pudo saber, ya estaría el OK para que en unos días, ya se implementen los nuevos números de la cuota social mensual de River.
El pago mensual de carnet simple se elevaría a los 95 pesos, mientras que el socio completo del club estaría pagando en este 2011, 130 pesos.
Pero la polémica de toda esta historia que ya se extendió a los medios, sería la implemenación de un nuevo sistema: que los socios con cuota al día, sólo puedan acceder gratuitamente a SÓLO 3 SECTORES de la cancha: SAN MARTÍN ALTA Y SIVORI BAJA, MEDIA Y ALTA (SECTOR POPULAR).
Los otros dos sectores donde los socios antes accedían libremente ahora deberían pagar un plus para el ingreso. Estos sectores antes gratuitos y ahora pagos, serían: BELGRANO ALTA, y CENTENARIO MEDIA Y BAJA.
Esta última novedad, todavía faltaría que se discuta internamente, ya que entre el propio oficialismo, habría divisiones.
Jstamente en el día de la fecha, por estas horas, se están discutiendo todos estos temas, que atañen al bolsillo del hincha de River.
El pago mensual de carnet simple se elevaría a los 95 pesos, mientras que el socio completo del club estaría pagando en este 2011, 130 pesos.
Pero la polémica de toda esta historia que ya se extendió a los medios, sería la implemenación de un nuevo sistema: que los socios con cuota al día, sólo puedan acceder gratuitamente a SÓLO 3 SECTORES de la cancha: SAN MARTÍN ALTA Y SIVORI BAJA, MEDIA Y ALTA (SECTOR POPULAR).
Los otros dos sectores donde los socios antes accedían libremente ahora deberían pagar un plus para el ingreso. Estos sectores antes gratuitos y ahora pagos, serían: BELGRANO ALTA, y CENTENARIO MEDIA Y BAJA.
Esta última novedad, todavía faltaría que se discuta internamente, ya que entre el propio oficialismo, habría divisiones.
Jstamente en el día de la fecha, por estas horas, se están discutiendo todos estos temas, que atañen al bolsillo del hincha de River.
ENTRADAS VS TIGRE
Venta de localidades EXCLUSIVA PARA SOCIOS. Una entrada por carnet con cuota al día y sólo un carnet por persona. Mañana Viernes desde las 6 de la mañana. Sólo populares: $ 40
PROBABLES 11
Leandro Chichizola;
Jonatan Maidana, Alexis Ferrero, Adalberton Román;
Paulo Ferrari, Walter Acevedo, Matías Almeyda, Juan Manuel Díaz o Roberto Pereyra
Erik Lamela, Diego Buonanotte o Manuel Lanzini;
Mariano Pavone.
El árbitro será Sergio Pezzota. Desde las 21.15 en Tigre.
A todo esto se confirmó que River jugará la segunda fecha frente a Huracán a las 19.10
INICIO CRUCIAL X 3

Palabras más, palabras menos, fue lo que expresó el técnico millonario, previendo un torneo que será para River para alquilar respiradores artificiales y tener los corazones controlados...
Los primeros tres partidos, afirman esta sensación, de que River no tendrá respiro ni al comienzo del torneo.
Es que es triplete inicial: TIGRE, HURACÁN, INDEPENDIENTE, será clave y definitorio, para descontarle puntos a 3 rivales claves y directos en la lucha por la promoción.
El resultado que River pueda llegar a obtener una vez terminados estos 3 partidos, definirá si podremos respirar más tranquilos, o en caso contrario, será un llamado de atención más que importante, entendiendo que se habrá desaprovechado una oportunidad inigualable para alejar definitivamente el fantasma de la promoción desde un comienzo.
Volveremos al uso de la calculadora en cada partido, miraremos todos los partidos de Gimnasia, Huracán, Tigre, All Boys e Independiente por TV, y definitivamente será un torneo que lo viviremos de una manera tan intensa, que hará preguntarnos una y otra vez, si vale la pena sufrir tanto, por 22 personas que corren descontrolados detrás de una simple pelotita...
OPERAN DE URGENCIA A ORTEGA
Ariel Ortega fue internado esta tarde de urgencia y en las próximas horas será intervenido quirúrgicamente en el Sanatorio Otamendi. Será operado de apendicitis y estará sin jugar por lo menos hasta mediados de marzo.
RIVER 1 - BOCA 1

River finalizó su etapa "amistosa" 2011, empatando el superclásico en Mendoza 1-1-. Pavone y Palermo los goles.
A esta altura todos sabemos que este tipo de partidos sirven a la larga poco y nada. Comienza el próximo Torneo local y todo puede cambiar 180 grados.
Pero uno tiene en este caso, que escribir de lo que hasta este momento River mostró durante los 4 partidos jugados este año.
El resultado final es pauperrimo y preocupante. Poco fútbol, poco juego, pocas ideas, muchos errores y jugadores de bajo rendimiento. 2 partidos perdidos, 2 partidos empatados. Salvo algunos pasajes del partido con Estudiantes, y los primeros 10 minutos del primer tiempo en Mendoza, River ha sembrado interrogantes por todos lados.
Cuesta entender a esta altura que River se repita una y otra vez en dos errores que cansan: los pelotazos que jamás tienen un buen final y la soledad de Mariano Pavone en el área rival: juega solo.
Uno tiende a preocuparse también en este caso por 3 motivos:
1- Los jugadores que han jugado este verano serán los mismos que debuten en el Clausura. No hay otros, salvo Funes Mori, que hoy por hoy para JJ es suplente.
2- El comienzo del torneo está a la vuelta de la esquina, ergo: River no tiene mucho tiempo en buscar otras variantes, buscar más entrenamientos, probar otras cosas o seguir "precalentando".
3- Hasta el día de hoy, River empezará a jugar un torneo en 10 días que será por lejos uno de los más importantes "de su vida", y hasta la fecha el "refuerzo" para afrontar este definitorio torneo es Fabián Bordagaray... Para colmo de males, el mejor jugador que tenía River junto a Almeyda, Juan Pablo Carrizo, volverá a mediados de torneo. Al mismo tiempo que escribimos esto, creemos que Chichizola es un gran arquero, ¿pero está en condiciones mentales de afrontar el arco con tanta presión y responsabilidad sobre su espalda?
Como pasa cada vez más seguido, con River son todos interrogantes y preocupaciones. Ojalá que este fallido verano haya sido apenas un espejismo, y cuando River juegue verdaderamente por los puntos, el resultado sea otro...
Ojalá...
UNA BUENA: SALIÓ EL FIDEICOMISO
El fideicomiso que River buscaba casi de manera desesperada finalmente llegó a un final felíz. El fideicomiso se llamará Futuro Millonario tendrá un piso de 5 millones de dólares y un máximo de 20 millones de dólares.
Como ejemplo extraído del sitio Muy River:
Con ese dinero, dicen, River saldará algunos problemas económicos internos, como deudas con bancos e intereses anuales millonarios, para luego sí, abocarse de lleno a incorporaciones y obras.
Como ejemplo extraído del sitio Muy River:
Suponiendo que se alcanzaran los 20 millones, por ejemplo, los primeros cinco millones de dólares tendrán la garantía de la AFA, por lo cual el club devolverá ese dinero a los inversores de manera mensual, con un 5% de interés. Los otros 15 millones no tendrán la garantía de devolución de la AFA, pero serán garantizados por los contratos con los distintos sponsors y porcentajes de eventuales ventas de los futbolistas que son propiedad de la institución, y serán reintegrados de manera semestral, con un 7% de interés.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
HAY EQUIPO
