Campeón de Verano

River: Juan Pablo Carrizo; Paulo Ferrari, Gustavo Cabral, Cristian Nasuti y Cristian Villagra; Mauro Rosales, Oscar Ahumada, Matías Abelairas y Ariel Ortega; Radamel Falcao y Sebastián Abreu.
DT: Diego Simeone.

San Lorenzo: Agustín Orión; Adrián González, Sebastián Méndez, Jonathan Bottinelli y Diego Placente; Jorge Ortiz, Juan Manuel Torres, Aureliano Torres y Daniel Bilos; Andrés Silvera y Bernardo Romeo.
DT: Ramón Díaz.
Gol en el segundo tiempo: 6m. Abreu (R), de tiro penal.

Cambios: en el segundo tiempo, al comenzar, Alexis Sánchez por Ortega (R) y Pablo Alvarado por Aureliano Torres (SL), 9m. Cristian Chávez por Silvera (SL), 17m. Diego Buonanotte por Rosales (R), 26m. Nicolás Domingo por Abelairas (R) y 29m. Walter Acevedo por Juan Manuel Torres (SL).

Incidencias: en el segundo tiempo, 19m. Orión (SL) le atajó un tiro penal a Ferrari, a los 32m. expulsado Méndez (SL) y a los 44m. expulsado Alvarado (SL).

Arbitro: Carlos Maglio.
Recaudación: 233.245 pesos (9.530 personas pagaron entrada).

RMBA en Mar del Plata. El Partido. River 0- Boca 2

Pasadas las 20.15 de la noche, la cancha estaba colmada en un 75 por ciento o más de su capacidad. No era un partido más. Era un RIVER-BOCA.

El comentario del partido ya lo pudiste leer entradas abajo a través de Andrés Silva.
Acá te contamos como se vio desde la tribuna. Y no fue un partido más...
Colmada la popular de River desde temprano, arrancó todo muy caliente ,ya que la hinchada de River tuvo en la previa unos 35 minutos, donde no paró de alentar ni cantar todo el repertorio millonario.

Tal entusiasmo y pasión en la tribuna local.. perdón de River (es que en la previa River pareció efectivamente local en Mar del Plata), sorprendió a los hinchas de la vereda de enfrente que no podían meter bocadillo ni intento de aliento. En seguida eran tapados por las garganatas entusiastas de la hinchada de River.

Sabemos que somos un blog de River, pero desde acá te invitamos a que le preguntes a algún hincha neutro que haya estado en el Estadio para que lo confirme.

El aliento se emparejó con la llegada de los bombos y la Doce en la tribuna de Boca, y también cuando tras un comienzo alenatdor y con chances claras de gol, los hinchas de River empezabana ver que pese a ello, River perdía 2 a 0 el partido.

Tras el segundo gol, fue el mayor auge de la hinchada de Boca (no era para menos), con ratos donde el ole, ole, de ellos ponía realmente nerviosos a los jugadores y a los mismísimos hinchas millonarios presentes.
Se tranquilizaron las aguas, llegaron los bombos a la tribuna de River y el entusiasmo fue de igual magnitud en ambas tribunas.

Hubo un momento, que todo supusimos lo peor, desde el corazón de la barra, unas corridas pusieron algo de miedo y tensión, en niños y mujeres que eran arrastrados por las corridas que se produjeron, según dicen, por un cuchillo en la tribuna. Versión que no pudimos confirmar. Otra vez algún imbécil, que va a las canchas con ánimos de embarrar todo aún más...

Ya a los 30 minutos del segundo tiempo, el hincha de River se dio cuenta que este River no tenía reacción. El segundo gol que no debió ser convalidado por el árbitro, terminó de derrumbar las esperanzas, y la hinchada de dedicó más, a alentar por River, cantar contra la dirigencia, y a dedicarle saludos poco amistosos tanto a Riquelme como a Julio Cáceres, uno de los más silvados, de comienzo a fin.

Los hinchas de River en estos ratos donde el fútbol en la cancha no aparecía le cantaban a Boca que sólo existe por sus bombos.., cuando Riquelme la pifiaba bajaba a coro de la popular y la platea el grito de pecho frío, y cada vez que aparecía en escena Cáceres "traidor" era lo más suave que se escuchaba.

Y así fue el debut del Cholo en un clásico. No fue de la mejor manera. Boca ganó y con clara justicia a pesar del gol mal convalidado. Ganó merecidamente. Pero lo que sobra en esta etapa del Cholo es confianza y todos sabemos que hay hambre y voluntad para empezar a reveer todo el pasado.

Con el diario del domingo es fácil, pero era un comentario constante en la tribuna, que haber dejado afuera de los titulares a Ferrari, Ojeda y Falcao (los jugadores que más rindieron la etapa pasada), no fue un acierto del Cholo. Aunque repetimos, decirlo ahora es fácil. habrá que esperar y ver qué equipo pensará el Cholo para Mendoza y por qué no, ya para este martes frente a San Lorenzo y Ramón Díaz. Pero seguramente que no habrá quedado muy conforme con el partido de algunos, entre otros Abreu, Gerlo y Cabral.

para RMBA enviado especial a Mar del Plata
Juan Maestripieri

River Mi Buen Amigo en Mar del Plata. La Previa

El día comenzaba de la mejor manera para los que tuvimos la posibilidad de acercarnos a la Ciudad Felíz en este fin de semana. Mientras en horas tempranas, nubes y vientos, incomodaban el día de los que querían disfrutarlo previo al partido, horas después el cielo estaba totalmente despejado, y la previa al clásico se estaba dando de la mejor manera.

El día para los jugadores comenzó muy temprano. Sin contar los trabajos que el Cholo habrá realizado, los hinchas desde horas tempranas en la mañana marplatense, le hicieron saber a los jugadores la importancia del partido. A pesar de que todavía, muchos le restan importancia a estos encuentros...
Una valla de seguridad separaba la entrada al Hotel Costa Galana de unos 100 hinchas que ya estaban presentes alentando, pidiendo autógrafos, e intentando conseguir a través de la reventa o de los contactos dirigenciales, alguna entrada.

A pesar de que las localidades disponibles para River se habían agotado el jueves pasado RMBA pudo saber que las entradas de protocolo que contaban varios dirigentes, eran numerosas. Es así, que dentro del hall del Hotel, en la planta baja, amigos, conocidos o familiares de dirigentes se acercaban para obtener su entrada de privilegio.

Mientras tanto los demás hinchas se conformaban con corear el nombre de algunos jugadores, verlos personalmente y poder sacarse una foto con sus ídolos.

Recordemos que en Mar del Plata hay muchas personas que viene de otras Provincias, por lo que tienen la oportunidad de verlo a River, sólo una o dos veces al año.

Así fue como varios jugadores, Carrizo, Ojeda y Cabral (los más generosos), bajaron a la planta baja del hotel y se dejaron sacar fotos. Ellos y gran parte del pantel millonario, sólo tenían muestras de apoyo.

A medida que las horas avanzaban y el partido se acercaba muchos más hinchas, y curiosos iban rodeando las vallas y llenando la entrada al hotel. Como también no faltaron esos "hinchas" que a través de la reventa clandestina llenaban sus bolsillos, a costa de quienes querían presenciar el clásico y estaban dispuestos a dejar varios billetes.

Con la llegada del micro y la salida de los jugadores la explosión y los cánticos de aliento invadieron el Costa Galana y soprendían a los turistas que poco tenían que ver con el fútbol.
Alguno se sumaban mientras que otros desde sus balcones se incomodaba por todo lo que estaba provocando River.

Con los jugadores ya en el micro, fue fácil darse cuenta par ellos, que no era un partido más, que la gente a pesar de la buena racha de River frente a Boca, quería ganar a toda costa, y eso lo iba a demostrar en el mismísimo estadio llenado por completo la disponibilidad de las localidades.

para RMBA enviado espacial a Mar del Plata
Juan Maestripieri

RMBA en Mar del Plata. El día que los borrachos entraron 2 veces...

El partido había comenzado y la popular de River explotaba de gente. pero aún así no se habían percibido signos de que la fracción de los borrachos del tablón que puede concurrir a las canchas, estaba presente. O si era así, estaba diseminada.

Bastante tiempo después de arrancado el primer tiempo, con algunas banderas, una parte menor de los borrachos llegó al clásico. Sorprendió que no fueron en gran número los que llegaron.

Pero una vez cantando en las tribunas pudieron ver que la justicia no estaba para las dos partes establecida de la misma manera. La barra de Boca había podido introducir sus bombos dentro del estadio, como banderas que superan el límite establecido. mientars que a los de River no los habían dejado.

Esto hizo que finalizado el primer tiempo y en el receso de los 15 minutos, parte de la barra saliera nuevamente de la popular juntoa un gran número de hinchas que estaban e la popular para ir en busca de los bombos.

Y con la excusa de los bombos de Boca ya introducidos en la popular, la policía permitió que los de River también puedan introducir los suyos.

Después de un largo tiempo, meses..., comenzado el segundo tiempo se volvió a escuchar ese rudio futbolero, que nada tiene que ver con la violencia y sí, mucho, con el espíritu futbolero.

Es así que River pudo contar con los bombos nuevamente dentro de las canchas.
Y esa muestra de disconformidad que mostraron el año pasado gran parte de la barra dejando los bombos fuera del estadio y de no llevarlos a los estadios, parece haber quedado en el olvido y por suerte para el hincha que disfruta de los cánticos con fuerte presencia de los redoblantes y bombos podrá nuevamente disfrutarlos.

Enviado Especial

River Mi Buen Amigo en Mar del Plata- Torneo de Verano - River 2 - Boca 0

Confirmado 10 días después....

Cuando este Blog te anticipaba la firma del contrato que ligaba a Rodrigo Archubi con River un 10 de Enero, o sea diez días atrás..., recién en el día de hoy los grandes medios dan por incorporado al nuevo defensor. Como ya te lo habíamos anticipado> Rodrigo Archubi: es de River

River Mi Buen Amigo. Antes y Mejor.

Foto: gentileza Olé

Llega a River a préstamo y con una opción de compra. En la operación intervino el Legia Varsovia de Polonia, que con los billetes del empresario israelí Pinhas Zahavi se lo compró a Lanús, le pagó el resarcimiento al Olympiakos de Grecia y lo cedió con una opción por el 50 por ciento del pase. Mañana, Archubi realizará su primer entrenamiento junto a los jugadores que no viajaron a Salta.

La Era del Cholo -----> 2 da presentación. RIVER VS RACING

Mañana se viene la segunda presentación del River Cholo, a las 22.10 en el estadio Padre Martearena de la ciudad de Salta.

A pesar de insistir con la base juvenil que igualó 1-1 con Independiente, Simeone producirá algunos cambios, como el retorno del atacante colombiano Radamel Falco García y un dispositivo si se quiere más audaz de 3-3-3-1 en lugar del 4-2-3-1 utilizado en aquella ocasión.

La probable para mañana:

Juan Marcelo Ojeda;
Maximiliano Oliva, Emanuel Martínez, Danilo Telmo Gerlo; Paulo Ferrari,
Nicolás Domingo, Matías Abelairas; Damián Lizio, Sebastian Sciorilli, Diego Buonanotte; y Radamel Falcao García.

Archubi es de River... ¿Pero a costa de qué..?

¿Se sabrá algún día la verdad sobre el pase de Archubi?

Cuánta plata hubo en juego, cuánto de intermediarios y grupos inversores... Porcentajes.. devolución de favores..


River otra vez tropezando con la misma piedra.


Todo sigue siendo poco trasparente. Si alguna vez la justicia se le diera por investigar en forma seria, las personas que irían cayendo como fichas de dominó serían unas cuantas.

Último Momento

Juan Pablo Carrizo, que hace seis meses no pudo ser contratado por la Lazio al no obtener la condición de jugador comunitario, fue considerado "ajeno" al presunto fraude, con manipulación y falsificación de documentos oficiales, realizado para la obtención de su ciudadanía italiana.
El arquero de River Plate presentó, por medio de una agencia argentina el pasado mes de julio ante el ayuntamiento de la localidad italiana de Pinerolo (Turín), una serie de documentación precisa para tratar de demostrar que tenía antepasados nacidos en dicha zona y que, después, emigraron a la Argentina.

Dentro de las investigaciones, los fiscales Giuseppe Amato y Vito Destito consideraron al jugador ajeno a la presunta manipulación y falsificación de algunos documentos.Continúa, en cambio, siendo objeto de investigación María Elena Tedaldi, la traductora argentina que habría compilado toda la documentación y que ya se ha visto implicada con anterioridad en casos similares.
El entrenador de River, Diego Simeone, realizó esta mañana una práctica de fútbol pensando en el partido del próximo viernes ante Racing, en la ciudad de Salta, por el Torneo de Verano.

Cuando todos esperaban que esta mañana realizara un trabajo físico, a las 9.30 y después de los movimientos de elongación, el técnico de River sorprendió repartiendo once pecheras para hacer una práctica de fútbol táctico ante la Reserva.

Teniendo en cuenta el equipo que paró en la práctica de fútbol de ayer, hubo una variante: el ingreso de Emmanuel Martínez por Mateo Musacchio.

El ensayo de hoy fue muy táctico, porque primero se hizo en espacio reducido y el técnico también varió por momentos el esquema, pero a Salta saldrán a jugar con un 3-3-3-1 bien definido.

Olé

Cafeteros y Juveniles

Seis futbolistas colombianos de las divisiones menores viajarán durante dos semanas a Argentina para ser observados en River Plate.
El argentino Jorge Amado escogió a los mejores jóvenes de la Escuela La Fortaleza que dirige en la población de Cota, a las afueras de Bogotá.
Parece que llegaran más de 800 jóvenes con el deseo de quedarse en River.

Amado reconoció el domingo que las escuelas de fútbol de Argentina poseen un mayor grado profesional que las de Colombia.
El grupo que se desplazara a Buenos Aires el 3 de febrero lo integran los volantes Carlos Velasco, Julián Vargas y Cristian Carriazo, el lateral-volante Julio Neira, el lateral Felipe Becerra y el delantero Leiner Barón.

Polémica con el Arco

Hoy en Olé se da una polémica injustificada.
Como parte quizás de alguna campaña se pone en tela de juicio el arco de River.
Desde acá creemos que está claro que no hay dudas. Juan Pablo Carrizo es el arquero y por el momento no hay chances que deje River.
En el caso de no seguir en River sabemos que el arco está muy bien cubierto con Juan Marcelo Ojeda.

¿O nos olvidamos cuando Juan Ojeda tuvo que cubrir a Carrizo?

No hay que olvidarse que incluso el hincha de River prefirió en su momento que Ojeda continuase en el arco cuando Juan Pablo Carrizo volvió tras un pase frustrado a Italia.
Por eso no nos sumamos a esta campaña injustificada y sin sentido que dice que River tiene problemas en el arco.
Está claro que el sábado Ojeda salió mal y vino el gol de Independiente. Pero no nos prendamos a esta insólita discusión totalmente injustificada.

Por su Historia River sigue siendo La Gran Vidriera en Argentina..

Es verdad que Boca ha vendido mucho últimamente y muy bien. Pero se entiende a pesar de que algunos números esten sobredimensionados. Después de todo, han ganado una Copa Libertadores.
Pero soprende realmente la cantidad de jugadores de River que son pretendidos por equipos de Europa, México y demás países.
River siempre fue vidriera está claro. Pero la sequía de éxitos en estos últimos tiempos hace pensar que los equipos desvíarían sus intereses en contratar jugadores hacia otros equipos. Pero no. Una vez más se demustra lo grande que es River y su historia.
El nombre es lo que atrae a los demás equipos en contrataciones.
Es por eso que a e estos días siguen incorporándose nombres de jugadores de River que están en la mira de diferentes equips. Tuzzio, Belluschi, Carrizo, Ferrari, Nasuti, Augusto, Falcao, Ahumada, ahora... Marco Ruben

El diario DeporSport, un periódico oficial del club español Deportivo La Coruña, destacó ayer que el ex Central es uno de los preferidos de los directivos para reforzar al equipo. Ttrascendió que en las próximas horas el club gallego realizaría una oferta para incorporarlo a préstamo. Al ser hoy Ruben el tercer centrodelantero que tiene River por debajo de Falcao y Abreu, si la oferta en números es buena, River lo cedería a préstamo o finalmente lo vendería.
Lamentablemente como te lo anticipamos ya hace semanas, lo de D´Alesandro está definitivamente caido. Desde el Club Zaragosa lo tienen por ahora muy en cuenta tanto la dirigencia como el entrenador.

Las Olas y el Viento... ja, ja, ja, ja

En River parece que tanto dirigentes, jugadores y cuerpo técnico andan al mejor estilo Bambino.. "Motivadísimos". A puro trabajo, y casi sin descanso los primeros días en Mar del Plata fueron realmente duros.
Pero por lo que dicen varios dirigentes off the record les parece increible como han cambiado los aires de parte de los jugadores y en todos los manejos internos, y para mejor...., pegándole indirectamente a Daniel Passarella.
Según cuentan, se acabaron las caras largas, hay mejor comunicación entre los propios jugadores, y parece que hasta el momento cada uno de los ejercicios planteados por el Cholo fueron muy bien tomados.. cuando en épocas anteriores había más que algún rebelde...
En el día de hoy realizaron trabajos de fuerza, potencia y reacción por la mañana, en el predio La Reserva, y luego los jugadores se trasladaron al gimnasio del hotel para seguir con la rutina.

En el último turno, en tanto, los futbolistas hicieron algunos ejercicios tácticos y de definición.
La idea de trabajar en tres turnos se repetirá durante la semana y ya se cree que para el debur el Cholo usará en gran medida a juveniles.

Los dos ausentes fueron el arquero Juan Pablo Carrizo, quien se sumará en el transcurso de esta semana, y Nicolás Sánchez, en recuperación de una lesión.

Bienvenido 2008!

Aquí estamos... un nuevo año y como siempre, una nueva esperanza comienza para el hincha del más grande.
Ojalá los que queremos de verdad al Club, este año, le ganemos a los que tanto daño le hicieron.
Bienvenidos y gracias por seguir acompañándonos!

River Mi Buen Amigo

EDITORIAL FIN DE AÑO- "El Peor Año,.... lejos".

Seguramente no te gustará leer estas líneas porque hay poco lindo para rescatar en este año…¿Poco? Más bien no hay nada.

Una seguidilla de tristezas y desencantos profundos que ponen al hincha de River en la distinción número 1, cuando nos enteramos que River, fue el equipo que más hinchas llevó a las canchas durantes el 2007. No se puede creer. O quizás sí…

Uno que concurre a ver a River, vio a lo largo de todos los partidos como el hincha de verdad, ese que quiere a la camiseta por sobre el billete, acompañaba siempre.

Acompañó en las buenas (pocas veces) pero acompañó mucho más en las malas. Acompañó a River jugando en cancha de Vélez, por la suspensión del Monumental; acompañó a River jugando poco los domingos, y bastante entre semana, en horarios que la mayoría de las personas trabajaba. Acompañó los domingos en el inusual horario de las 14.00. Una vez más: el hincha millonario estuvo cuando tenía que estar.

Pero… ¿estuvieron a la altura de lo que es River los jugadores, la dirigencia y el cuerpo técnico? Está claro que no.

Podríamos ahorrarnos estas líneas y pensar en el 2008. Será fácil que el nuevo año sea mejor que el que pasó.

Ha sido el peor año de River, en mucho tiempo. Y si vos que estás leyendo estas líneas sos joven, seguramente ha sido el peor año de tu vida desde el punto de vista futbolístico y dirigencial, lejos.

Hacía tiempo que River no pifiaba tan profundamente en cada una de las 4 patas que sostienen a River: dirigentes, técnicos, jugadores e hinchada. Quizás no estés de acuerdo con este último ítem, pero hay que reconocer que aunque la mayoría de nosotros no seamos violentos y queremos a River de verdad, hemos vivado más de una vez a la gente que no quiere a River, hemos coreado a muchos que hacen negocios y se mueven por la vida con actitudes violentas.

Pero gracias a Dios River es tan grande, que aún en la malaria y actos corruptos sigue siendo considerado en el mundo como el Club más importante de Latinoamérica. Esto es River, y esto es lo que deberían saber muchos de los que le han hecho tanto mal a los colores.

Las 2 palabras clave de este último año fueron “el respeto y la identidad”. Ambas River las ha perdido. A River ya no se lo respeta y ha perdido mucho de lo que hacía a River el más grande. Y eso al hincha le duele. Rivales y el mundo del fútbol ya no reconocen en River lo que supo ser. Se nos ríen en la cara y algunos equipos conquistan extrañas proezas que antes eran imposibles de concretar.

Hubo una época que River tenía dirigentes que amaban su Club, amaban lo que hacían, y querían el bien para su afición.

Hubo una época en la que el socio y el hincha eran reconocidos por el Club.

Hubo una época en la cual los jugadores vestían con orgullo la camiseta de River y amaban tanto la institución que preferían quedarse. Y el afecto que demostraban hacia el Club era devuelto a la hinchada con goles y transpiración por la camiseta que vestían.

Hubo una época donde el hincha de River luchaba por los colores y el sentimiento ganador y no por el dinero y las sobras del negociado de algunos.

Y aunque la mayoría de los hinchas seamos de los verdaderos, nos hay que ser necios: Hoy River, nosotros hinchas y nuestra gloriosa historia, estamos desprestigiados, manchados y castigados por el comportamiento corrupto de unos pocos.

Hubo una época la cual el hincha era feliz. Quizás no todo salía bien futbolística o dirigencialmente, pero interiormente sabíamos que la malaria era fruto de la suerte, y no consecuencia de aguas turbias que empezaban a inundar el Club.

Por eso hubo una época en River.

Pero todo puede cambiar.

Si los que le hicieron tanto mal a River deciden dar un paso al costado, o empezar a rever la seguidilla de actos poco claros que han realizado en este último año, todo puede cambiar en River, y para bien.

Si los que amamos a River luchamos todos para el mismo lado, los personajes nefastos que tanto se han equivocado en el Club irán quedando en el camino y nosotros como representantes de River volveremos a recuperar el respeto, la confianza, la actitud, la historia y finalmente la gloria de los colores que tanto queremos.

Los que vamos al Club sabemos que esos enormes y oscuros pasillos deben recuperar la luz, la alegría y la esperanza de quienes los transitamos. Debemos volver a hablar de fútbol y recuperar la sonrisa.

¿Hubo en la historia de River barras? Siempre.

¿Hubo en la historia de River dirigentes sospechados? Siempre.

¿Hubo en la historia de River pequeños negociados internos? Siempre

¿Pero hubo en la historia de River tantas pifiadas juntas y en conjunto en las decisiones a tomar con respecto a lo futbolístico, dirigencial, institucional y social? Nunca.

El resultado actual no es el fruto de sólo un año, está claro. Son unos cuantos. Pero los nombres durantes estos últimos 10 años no fueron variando, sólo fueron cambiando puestos y responsabilidades; pero las caras en los pasillos fueron siempre las mismas.

Seguramente habrá entre los dirigentes una mayoría de ellos que quiere a River, es honesta e intenta hacer lo mejor por el bien del Club. Pero hasta ahora se han dejado llevar y manejar por los que hacen de River un objeto de ganancia personal.

Ahora que por suerte vamos borrando este 2007, deseando no repetirlo jamás, unámonos en este 2008, todos (los hinchas de verdad), por el bien de la historia. Por el bien de la mística Riverplatense que sólo nosotros entendemos y que nos hace únicos.

Recuperemos gloria e identidad y vayamos todos juntos construyendo el año de la unión y la recuperación Riverplatense.

Cuando brindemos en este 31, roguemos que desaparezca tanta metida de pata, y sólo recordemos 2 cosas: el superclásico y la recuperación del Burrito. Todo lo demás ha sido para ser olvidado, pero no borrado.

Recordemos que las palabras que vienen a continuación no pueden volver a repetirse:
Grupos Inversores, Locarno, Futbol Players Canadá, camas internas, Pasillos liberados, obras inconclusas, vidrieras de jugadores, porcentajes regalados a cualquier precio, asesoramientos institucionales encubiertos, los casos ACRO, los quinchos, los Sixto Peralta, deudas y más deudas con ex jugadores y técnicos, aumentos en la cuota social, periodistas silenciados, clausuras monumentales, recitales, negociados dirigenciales, corrupción…

Cuando hayamos terminado de pronunciar cada una de estas nefastas palabras, todas habrán quedado en el olvido y se habrán evaporado para nunca más volver a ser repetidas.

Y entonces, por decantación habrá comenzado un 2008 de recuperación y de unión de la familia de River.

Que todos los que queremos a River de verdad podamos tener el mejor de los años y apenas un 30 por ciento de lo que River supo ganarse en su larga y gloriosa historia.

Por la RECUPERACIÓN DE LA IDENTIDAD, EL RESPETO Y LA GLORIA que siempre supo distinguir a River.

Lo mejor para todos los que nos acompañaron y para el club más grande de América… lejos.

Los que hacemos River mi Buen Amigo te deseamos muchas FELICIDADES!

Juan Maestripieri

HAY EQUIPO

HAY EQUIPO