
Los otros números, los que marcan la economía del club, se ubican en rojo. Nada nuevo voy a decir, pero la dupla Aguilar-Israel hizo lo imposible por dejar al Más Grande como el más chico. Sin embargo, y a pesar de que se han esforzado por llevar a nuestro club a la situación actual. Quiero creer que SE PUEDE.
Me resigno a pensar en un futuro poco auspicioso, como anhelan algunos otros equipos del fútbol local. Ni pienso en una segunda categoría.
Intuyo, por otra parte, que la actual dirigencia está buscando dinero fresco para adquirir aquellos jugadores necesarios para dar vuelta esta historia. Recordemos que a mitad de año, con el mundial por delante, no hay cupo límite para adquirir jugadores. Necesitamos players que tengan un promedio de edad de 26-28 años, que hayan vestido – preferentemente – o no nuestra camiseta, jugadores de jerarquía. Necesitamos armar una excelente columna vertebral, el famoso 1259 de Angelito, un arquero, un 2, un 5 y un 9, sumémosle un 10, necesario para que pida la pelota, que la haga suya, recuerdan… Alonso, Ortega, Gallardo, D´Alessandro, Francescoli, etc.
A su vez, necesitamos que esta nueva dirigencia no cometa errores a la hora de tomar decisiones, que se piensen en políticas de estado, hay mucho por hacer. Es hora de renovar contrato con el sponsor de la camiseta, las distintas publicidades estáticas del estadio, el propio nombre del estadio, invertir en las instalaciones del club, reforzar la cantera, apostar por los deportes amateur, intentar desterrar a quiénes ocupan el sector medio de la popular, reitero hay mucho por hacer.
Auguremos que esta nueva dirigencia lo lleve a cabo.
Por otra parte, volviendo al plano netamente futbolístico, hoy todos los medios reflejan que probablemente Ortega vuelva a estar entre los concentrados para enfrentar a Lanús, el próximo domingo en su estadio, a partir de las 21.15 hs. ¿Puede ser? ¿Qué otra vez recurran a Ariel, ahora justo ahora, para intentar disminuir las llamas.? Todos sabemos de su inconveniente personal, y River como institución debe accionar en ese sentido (Se sabe que Passarella habló con su familia) como así también y en primer lugar su vínculo familiar. Luego sí dividiendo las aguas, al jugador se le debe el respeto y la posibilidad de poder demostrar o no, todo lo que puede brindarnos dentro de la cancha. Contengámoslo, pero no lo usufructuemos.
Por último, se escuchan voces de ex – dirigentes (Hugo Santilli) también ídolos (El Enzo), criticando o anunciando lo que puede llegar a suceder si no se aplica tal o cual receta expresada por ellos mismos. Señor Santilli, ya tuvo su chance. Enzo, querido – ídolo eterno – hasta cuándo continuarás declarando sin colocar las manos en el barro. Muchachos, River necesita de todos. El máximo campeón del fútbol argentino está herido y nos necesita a todos juntos, para continuar con la frente alta construyendo su propio destino.
Me resigno a pensar en un futuro poco auspicioso, como anhelan algunos otros equipos del fútbol local. Ni pienso en una segunda categoría.
Intuyo, por otra parte, que la actual dirigencia está buscando dinero fresco para adquirir aquellos jugadores necesarios para dar vuelta esta historia. Recordemos que a mitad de año, con el mundial por delante, no hay cupo límite para adquirir jugadores. Necesitamos players que tengan un promedio de edad de 26-28 años, que hayan vestido – preferentemente – o no nuestra camiseta, jugadores de jerarquía. Necesitamos armar una excelente columna vertebral, el famoso 1259 de Angelito, un arquero, un 2, un 5 y un 9, sumémosle un 10, necesario para que pida la pelota, que la haga suya, recuerdan… Alonso, Ortega, Gallardo, D´Alessandro, Francescoli, etc.
A su vez, necesitamos que esta nueva dirigencia no cometa errores a la hora de tomar decisiones, que se piensen en políticas de estado, hay mucho por hacer. Es hora de renovar contrato con el sponsor de la camiseta, las distintas publicidades estáticas del estadio, el propio nombre del estadio, invertir en las instalaciones del club, reforzar la cantera, apostar por los deportes amateur, intentar desterrar a quiénes ocupan el sector medio de la popular, reitero hay mucho por hacer.
Auguremos que esta nueva dirigencia lo lleve a cabo.
Por otra parte, volviendo al plano netamente futbolístico, hoy todos los medios reflejan que probablemente Ortega vuelva a estar entre los concentrados para enfrentar a Lanús, el próximo domingo en su estadio, a partir de las 21.15 hs. ¿Puede ser? ¿Qué otra vez recurran a Ariel, ahora justo ahora, para intentar disminuir las llamas.? Todos sabemos de su inconveniente personal, y River como institución debe accionar en ese sentido (Se sabe que Passarella habló con su familia) como así también y en primer lugar su vínculo familiar. Luego sí dividiendo las aguas, al jugador se le debe el respeto y la posibilidad de poder demostrar o no, todo lo que puede brindarnos dentro de la cancha. Contengámoslo, pero no lo usufructuemos.
Por último, se escuchan voces de ex – dirigentes (Hugo Santilli) también ídolos (El Enzo), criticando o anunciando lo que puede llegar a suceder si no se aplica tal o cual receta expresada por ellos mismos. Señor Santilli, ya tuvo su chance. Enzo, querido – ídolo eterno – hasta cuándo continuarás declarando sin colocar las manos en el barro. Muchachos, River necesita de todos. El máximo campeón del fútbol argentino está herido y nos necesita a todos juntos, para continuar con la frente alta construyendo su propio destino.
Andrés Silva