SER SOCIO ADHERENTE

A raíz de una pregunta de un lector del Blog (si un socio adherente según está estipulado sólo puede asistir a 5 partidos en el año), indagando en la web encontramos:

"...La figura del socio adherente se creó pensando en los socios "del interior" y que no tenían la posibilidad de venir a River todos los domingos, por lo que se le cobraba una cuota diferencial (más baja) y podían asistir a una cantidad determinada de partidos por año.


Lamentablemente los "vivos" que siempre existen en Argentina, y sumado a la falta de
control del club, hacía que muchisima gente se haga socia adherente, pero viviendo en Capital... ya sea porque eran estudiantes que venian de interior y tenian domicilio de afuera, o extranjeros en la misma situación o simplemente encontrando una forma de tener un domicilio más allá de los 150 km.... y pagando 3 veces menos que un socio simple, iban a todos los partidos de local. Ahora, parece que el club decidió controlar esta situación y hacer cumplir el límite en la cantidad de partidos por año que un socio adherente puede asistir..."

Al ser esta medida relativaemnte nueva, los socios adherentes previos a esta medida, entran en el estatuto viejo, de poder concurrir libremente, sin un máximo de partidos.


Atención:
Al lector de nuestro Blog que sepa acerca del tema, y quiera corregir algún dato que no coincida con la realidad, será bienvenido.

Es un tema muy importante, que pasa desapercibido, en un fútbol que "piensa" siempre en Buenos Aires y se "...." en los demás rincones del país que hacen igual o aún más grande a River y al fútbol.

HAY EQUIPO

HAY EQUIPO