
LEER LA ENTREVISTA
“Ojalá que en el brindis del próximo año podamos levantar la copa y brindar por algo que todos soñamos”.
“En este año tuvimos muchísimo trabajo. Encontramos un club bastante complicado cuando llegamos y a medida que pasa el tiempo, la cosa se va poniendo mejor".
"Veo un crecimiento bastante equilibrado respecto a lo social y a lo deportivo”.
"Estamos dando todo por River. No nos pierdan la fe. Estoy muy convencido de que vamos a sacar a River de esta complicada situación, no tengo ninguna duda de que todo va a mejorar".
"Puedo decir que soy el técnico de River. Recién hable con Daniel (Passarella) y aprobaron que nosotros siguieramos en el cargo".
"...A todos sorprendió que en el partido de Reserva ante Olimpo quien atajara fuera Djoudjou, un camerunés que llegó de la mano de un representante que también acercó a su compatriota Many Essomba. En el plantel también están los arqueros Chichizola y Marinelli, quienes suelen ser los que atajan en el equipo. De hecho, Chichizola es considerado como uno de los guardametas con más proyección del fútbol argentino, incluso ataja para las selecciones juveniles.
Según pudo enterarse MuyRiver, a César Laraigneé le dieron la orden de que atajara Djoudjou, algo que ya le habían requerido en el choque ante Boca y que el entrenador se negó a realizar. Chichizola y Marinelli advirtieron la situación ante Olimpo y decidieron no participar ni yendo al banco de suplentes, rechazando lo sucedido al igual que todos sus compañeros de Reserva, por lo cual fue Rodrigo Rey, arquero de la Sexta, quien se sentó en el banco..."
"Estamos esperando ese partido con muchas ganas. Lo que pasa
que Estudiantes viene arriba y para nosotros la intención es sumar los últimos
tres puntos de local y que Estudiantes no pueda salir campeón contra
nosotros".
El ex presidente Aguilar es integrante de la Comisión del Fútbol en Clubes de la FIFA, donde Grondona es vicepresidente. Daniel Passarella es el vice de Grondona en la AFA y fue el DT de la gestión Aguilar en los años 2006-2007. Pero hay un vínculo nuevo: según la Gerencia del Registro de Jugadores de la AFA, en su Boletín Complementario Nº 29/2010, River le cedió el pase de Gustavo Cabral a? Arsenal de Sarandí. Así lo sustenta el expediente Nº 102684. El club presidido por Julio Grondona (h.) envió el pase internacional a México, para que Cabral pudiera jugar en Estudiantes Tecos, "a préstamo sin cargo y sin opción hasta el 30-6-2011", según el expediente Nº 106978. No hay motivos para justificar una triangulación con dos equipos del mismo país.El Fideicomiso y el trato de Daniel Passarella con el Gobernador de Buenos Aires, Daniel Scioli, para que Scioli interceda ante el Banco Provincia para que no se trunque el Fideicomiso:
El Fideicomiso Futuro Millonario 1, planteado por Passarella como la gran solución a todos los problemas, corre serios riesgos. Su objetivo primario era recaudar 20 millones de dólares. Una calificadora recomendó que, de implementarse, debería hacerse por menos del 20% de esa cantidad. Las garantías de la inversión son: 10% de los derechos económicos sobre los pases de 35 futbolistas hasta cubrir 12 millones de dólares; el 50% de los ingresos derivados de la explotación de los palcos que se construirán en la tribuna Centenario, hasta alcanzar los 2.500.000 dólares; el 35% del contrato "Fútbol para Todos"; el 40% derivado de la explotación de los palcos de las plateas Belgrano y San Martín hasta alcanzar 1.800.000 dólares; el convenio con Adidas hasta alcanzar los 2.600.000 dólares y la cesión del 40% sobre los derechos de formación de varios juveniles con gran proyección. En las últimas horas, se intensificaron las negociaciones entre Passarella y Scioli, para que el gobernador intercediera ante el Banco Provincia (Bapro Mandatos y Negocios SA), encargado de avalar la operación y de administrar las inversiones minoristas. Las mayoristas estarían a cargo de Nápoli Sociedad de Bolsa. Juan Nápoli, impulsor del proyecto, fue candidato a vocal suplente en la lista de Rodolfo D'Onofrio, señalado por Passarella como la continuidad de Aguilar.La imposibilidad de sostener el presupuesto 2010/11
Se basó en que River se consagraría campeón del presente torneo y que estaría en las semifinales de la Libertadores 2011, que no jugará. También incluye el aumento del 30% en las cuotas sociales a partir de marzo de 2011, retoque del 25% en la renovación de abonos a palcos y plateas; y un incremento del 20% en las entradas a partir del 1° de febrero de 2011. Hoy River debe pagarles a los tres entrenadores que tuvo el primer equipo en 2010: Astrada, Cappa y J.J. López. Es deudor del Banco Credicoop, al período 9/2010, por 21.238.600 pesos. El 21 de septiembre pasado le rechazaron un cheque (el 36333841) por carecer de fondos por primera vez en muchísimo tiempo, algo que no sucedió ni siquiera en el peor lapso de la administración Aguilar. Según la Central de Deudores del Sistema Financiero del Banco Central, le restan cancelar cheques rechazados por defectos formales por un total de 1.064.233, 28 pesos.
"Es una alegría inmesa convertir un gol en un superclásico. El equipo necesitaba un triunfo y gracias a Dios se dio contra un gran rival".
"Había mucho condimento que lo hacía especial al partido, pero ahora vamos a disfrutar, por todo este gran esfuerzo y porque por suerte pudimos darnos una alegría".Para Matías Almeyda ya no hay palabras para describir su entrega.
"Este grupo necesitaba una alegría y por suerte disfrutamos de esta cosa hermosa que se está viviendo ahora""Vamos a pelear hasta el último segundo del próximo campeonato".
La impotencia reinó en el Monumental. El fastidio de los hinchas se tradujo en silbidos para el equipo que se retiró en silencio, aún impactado por esos noventa minutos en los que River estuvo tan cerca de golear y tan cerca de perder sobre el final, cuando Jorge Córdoba se erró un gol increíble, con River regalado en ofensiva. El presente del equipo millonario lo obliga a no andar con media tintas: necesita sumar de a tres y más ante un rival directo en la lucha en la promoción.
River sigue hundido en el desencanto. Lleva cuatro partidos sin ganar: dos empates (ante Quilmes y Banfield) y una derrota, frente a Newell´s, en Rosario. La apuesta de Cappa aún no se hace carne en el plantel, que sabe que el promedio acecha. River sigue en zona de Promoción, y hoy no le pudo descontar puntos a Gimnasia, que antes de empezar el torneo Apertura le llevaba 8 unidades a los millonarios.
La supremacía fue marcada desde el inicio del partido. River dominó a Gimnasia desde el primer minuto. Con Funes Mori muy activo, el equipo de Cappa tuvo muy claras ocasiones de gol durante los primeros cuarenta y cinco minutos. Un dato no menor: tuvo tres balones en los postes en la etapa inicial. Esto marca la supremacía que existió en el juego, pero que no se pudo plasmar en el marcador. El conjunto que dirige Pablo Morant lució desconcertado y desbordado. Erik Lamela, por la izquierda, fue una pesadilla de tanto ir al ataque. Al planteo ofensivo de Cappa le faltó el gol y se apoyó en la jerarquía de Carrizo, que en la única que tuvo respondió ante un cabezazo muy peligroso de Córdoba.
En el segundo tiempo, con el ingreso de Buonanotte, River siguió yendo, pero sin tanta claridad. Mariano Pavone tuvo una situación clarísima, pero la intervención de Sessa lo privó de gritar su segundo gol con la camiseta de River. El Lobo se refugió y esperó. El conjunto de Cappa se volcó de lleno en ataque y dejó espacios. Y así como River siempre pensó en el arco de enfrente, Gimnasia se encontró con contragolpes muy tentadores. Córdoba se perdió sobre el final un gol increíble cuando quedó de frente al arco de Carrizo, pero su tiro se fue apenas desviado. El Monumental se congeló por unos segundos.
Aun cuando debió golear, el equipo de Cappa terminó caminando por la cornisa. Falló mucho en ataque y terminó con oxígeno gracias a dos intervenciones de Juan Pablo Carrizo.
Gentileza: Cancha Llena